Logo Tetera Compañía de Teatro

La Tetera Compañía de Teatro

Teatro Musical con puppets

GumGum

Un cuento de-morado

Una obra de teatro musical original para niños

¿Qué es?

Es una obra de teatro musical original con títeres, para niños de preescolar y primaria baja. A través de estímulos visuales, auditivos y sensoriales, fomentamos hábitos de salud como la buena alimentación, la lectura y valores cívicos como la empatía y el no juzgar a los demás.

¿Por qué crear GumGum: Un cuento de-morado?

¿De qué se trata?

¿Qué pasaría si el destino de todos los dulces del mundo estuviera en manos de una niña de 6 años? Charly descubre la magia de su libro favorito, enseñando valiosas lecciones sobre amistad, alimentación saludable y valores como empatía y responsabilidad.

¿Dónde nos hemos presentado?

En abril del 2015, La Tetera Compañía de Teatro estrenó “GUM GUM: UN CUENTO DE-MORADO”.

A lo largo de estos años, hemos tenido temporadas en recintos como:

  • LaBé (Laboratorio De Búsqueda Escénica) de Teresina Bueno.
  • Foro Cachirulo dentro del Centro de Desarrollo Social Mixcoac

Así como presentaciones especiales en el Centro Nacional de las Artes por el Día Mundial del Teatro 2016, en el 5° Festival de Arte de Riesgo, en el festival “La última y nos vamos” de Casa Actum en 2017 y para TV UDLAP en su programa Primer Acto.

2020

En julio del 2020, adaptamos “GUM GUM: UN CUENTO DE-MORADO” a diversas plataformas de streaming, teniendo temporadas en el Teatro La Capilla y en el Teatro Bar El Vicio.

2021

En 2021 celebramos el día del niño en Plaza Satélite y después de algunas funciones privadas, "Gum Gum. Un cuento de-morado" fue elegido como Proyecto premiado por la Convocatoria para la Reactivación de Espacios Escénicos Independientes de la Secretaría de Cultura, teniendo una presentación en Centro Cultural Pedro López Elías, A.C.

2023

En 2023 estuvimos en el festejo del día de las infancias en el Bunko Roma-Condesa, en Veraneando en el Bosque, curso de verano de la Secretaría del Medio Ambiente, y tuvimos funciones mensuales en el Restaurante Shakespeare 92 Cocina de Antaño, incursionando en el concepto de desayuno con la obra de teatro.

2024

En 2024, “GumGum: Un cuento de-morado” quedó seleccionada como ganadora de una residencia de la Red de Espacios Culturales Independientes (RECIO) consistente en una temporada de 12 funciones en espacios como El 77 Centro Cultural Autogestivo, Centro Cultural El Hormiguero y el Sensorama en los meses de Julio a Septiembre, lo que permitió musicalizar por completo dicha obra.

Asimismo, ese año vivimos el Verano Gum Gum con funciones en las jugueterías Hamleys y fuimos invitados a la Feria del Libro de Tepotzotlán.

Además, Gum Gum: Un cuento de-morado se ha presentado en diversas escuelas de la Ciudad de México como:

  • Liceo Universitario José Vasconcelos.
  • Escuela Primaria “Reino Unido de la Gran Bretaña”
  • Gymboree Pedregal

Números Musicales

(Escúchalos próximamente en Spotify)

Libros sin fin – Charly
Libro de Gum Gum
– Todos
Sueños de Caramelo
– Gloty
Comerte a ti
– Utrikes
Un dulce a la vez
– Gloty
Volver a volar
– Utrikes
De ti aprendí
– Charly y Gloty
Libro de Gum Gum (Reprise)
– Todos

Equipo Creativo

Foto Celina Acosta

Celina Acosta Silbermann
Idea Original, dramaturgia y dirección

Foto Diego Ongay

Diego Ongay
Música, letras y dirección vocal

Foto Jovanna López

Jovanna López
Escenografía, telones y props

Foto La Tetera Teatro

La Tetera Teatro
Elaboración de Puppets

Foto Mark Zacarías

Mark Zacarías
Ilustraciones

Requerimientos Técnicos

¿Quieres llevarnos a tu escuela o a un evento en particular? Estos son nuestros requerimientos:

Estos son nuestros requerimientos:

“GumGum: Un cuento de-morado” se lleva a cabo por 3 actores con una escenografía de madera compuesta por 24 tablas de madera que se arman formando una estructura de 1.20 metros de ancho por 1.90 metros de altura cuando el libro está cerrado y de 2.40 metros de ancho por 1.20 metros de altura cuando el libro está abierto, por lo que, para su mejor ejecución y apreciación, solamente se requiere un espacio con superficie libre y plana de al menos 9 metros cuadrados.

Respecto al audio, se necesita por lo menos una bocina y si el espacio fuera muy grande, se sugiere el uso de 3 micrófonos inalámbricos de diadema o solapa con su respectiva consola. (La compañía puede llevarlos)

GumGum

Una Fiesta Monstruosa

Una obra de teatro musical original con títeres para toda la familia

¿Qué es?

Es una obra de teatro musical original con títeres para toda la familia, dirigida con especial atención a niños de primaria, con la que, a través de los estímulos visuales, auditivos, sensoriales que nos brinda el arte, fomentamos hábitos como la autoestima y la lectura y valores cívicos como la asertividad, la verdad tolerancia, el perdón y la empatía.

¿Por qué crear GumGum: Una fiesta monstruosa?

1.- Para fomentar la lectura en los niños, enseñarles a través del juego y del ejemplo, la cantidad de vidas e historias que se pueden vivir leyendo un libro.

2.- Para identificar y manejar a través del arte, 3 de los pilares de la inteligencia emocional:

Conciencia de uno mismo (Self Awareness)
Resiliencia/motivación
Autorregulación

¿De qué se trata?

Es noche de brujas. En la fábrica de dulces GumGum, la princesa Gloty organiza su fiesta de cumpleaños. De pronto, todo empieza a salir mal, su mejor amigo no llega disfrazado porque le tiene miedo a los monstruos y un misterioso invitado amenaza con poner en peligro la mejor noche del año. Ana, una chica que ama leer historias de vampiros nos guía por esta aventura para ayudar a la pequeña de 7 años a salvar su festividad favorita, descubriendo el poder que tienen las palabras, el reconocer y saber pedir perdón, el invaluable valor de la amistad y la conciencia de creer en uno mismo.

¿Dónde nos hemos presentado?

2023

En octubre del 2023 estrenamos “Gum Gum. Una Fiesta Monstruosa” teniendo temporada en el Bunko Roma-Condesa.

2024

De abril a junio de 2024 tuvimos temporada los domingos cada 15 días en el Restaurante Shakespeare 92.

En Septiembre de 2024 fuimos invitados a la Feria del Libro de Tepotzotlán.

Además, nos hemos presentado en las siguientes escuelas:

  • Crea Tu Mundo, con una función especial para niños con autismo y con hipersensibilidad sensorial.
  • Liceo Universitario José Vasconcelos
  • Escuela Primaria Benito Juárez.

Números Musicales

(Escúchalos próximamente en Spotify)

Biblioteca Mágica – Ana
Libro de Gum Gum – Todos
Hoy me pongo un disfraz – Ana y Utrikes
Soy un vampiro – Oper y Gloty
Pedir perdón – Ana, Utrikes y Gloty
Hoy me quito un disfraz – Oper
Una Fiesta Monstruosa – Todos
Libro de Gum Gum (Reprise) – Todos

Equipo Creativo

Foto Celina Acosta

Celina Acosta Silbermann
Idea Original, dramaturgia y dirección

Foto Diego Ongay

Diego Ongay
Música, letras y dirección vocal

Foto Jovanna López

Jovanna López
Escenografía, telones y props

Foto La Tetera Teatro

La Tetera Teatro
Elaboración de Puppets

Foto Mark Zacarías

Mark Zacarías
Ilustraciones

Requerimientos Técnicos

¿Quieres llevarnos a tu escuela o a un evento en particular? Estos son nuestros requerimientos:

Estos son nuestros requerimientos:

“GumGum: Una Fiesta Monstruosa” se lleva a cabo por 4 actores con una escenografía de madera compuesta por 24 tablas de madera que se arman formando una estructura de 1.20 metros de ancho por 1.90 metros de altura cuando el libro está cerrado y de 2.40 metros de ancho por 1.20 metros de altura cuando el libro está abierto, por lo que, para su mejor ejecución y apreciación, solamente se requiere un espacio con superficie libre y plana de al menos 9 metros cuadrados.

Respecto al audio, se necesita por lo menos una bocina y si el espacio fuera muy grande, se sugiere el uso de 4 micrófonos inalámbricos de diadema o solapa con su respectiva consola. (La compañía puede llevarlos)